En 1808, iniciada la Guerra de la Independencia entre España y Francia, se estableció una contribución para satisfacer los gastos originados por el conflicto bélico, por lo que los ciudadanos deben hacer una declaración de los bienes y derechos reales de su propiedad.
El siguiente documento que os presento es la declaración de bienes de Diego Carvajal Flores y Roco, uno de los nobles de la villa de Cáceres. Se trata de una relación jurada realizada por Joaquín Josef Molinos, administrador de Diego de Carvajal, que da a la Junta de Gobierno de la ciudad.
![]() |
Palacio de Carvajal. 1900 AHMCC |
A través de este documento sabemos que, en 1808, Diego de Carvajal tenía los siguientes bienes:
- La propiedad de 4 dehesas: Casillas, Trasquilón, Atalayada de Godoy y Arrogatos.
- La participación en otras 50 dehesas, como las de Cerro Gordo, Corchuelas de Guadiloba, Suertes de Godoy, Prado de la Aldehuela o Heredamiento de Corchuela, entre otras.
- 12 casas en los siguientes lugares: Plazuela de Santiago, Barrio de San Antonio, Calle Godoy, Hornillo, Calleja Oscura (actual calle Camberos), Peña, Soledad y Zapatería.
- 3 olivares: uno llamado el Pastorcito (en La Sierrilla) y dos en en El Calerizo.
- 1 viña en el sitio de las Matas.
- 5 bueyes.
- 257 ovejas.
- 341 cerdos.
- 4 mulas de coche.
- 2 mulas de carro.
- 1 caballo.
- 3 asnos.
![]() |
Torre del Palacio de Carvajal. 1899. AHMCC |
Como hemos podido comprobar la relación de bienes era extensísima y, por ello, la nobleza cacereña de la época que contaba con grandes propiedades influía en las aspiraciones y la toma de decisiones de Cáceres. Al fin y al cabo, con todas esas propiedades, controlaban una parte importante del territorio de la villa y las decisiones que se tomaban, de una u otra forma, les afectaban directamente.
![]() |
Declaración de bienes de Diego de Carvajal. |
![]() |
Declaración de bienes de Diego de Carvajal |
![]() |
Declaración de bienes de Diego de Carvajal. |
BIBLIOGRAFÍA
Documento del Mes. Junio 2019. Excmo. Ayuntamiento de Cáceres